• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Blog
Santuario CBD

Santuario CBD

Santuario CBD

  • Contacto

La conexión con la ansiedad del CBD: por qué el CBD beneficia a los pacientes con epilepsia


El aceite de cannabidiol (CBD) derivado de cannabis y plantas de cáñamo se ha utilizado y reconocido de forma anecdótica dentro de la comunidad de cannabis medicinal como un tratamiento eficaz para las convulsiones relacionadas con la epilepsia desde mediados de la década de 2000.

Charlotte Figi , una niña de Colorado con síndrome de Dravet severo, sufrió múltiples convulsiones al día desde que tenía 3 meses.

Para su segundo cumpleaños, el tratamiento convencional no estaba funcionando.

Charlotte usó aceite derivado de una variedad de cannabis con alto contenido de CBD y bajo THC para combatir sus síntomas.

Esta cepa, apropiadamente llamada Charlotte’s Web , permite que el niño de ahora 12 años lleve una vida normal.

A pesar de esto, los padres de Charlotte soportaron una larga batalla para obtener un tratamiento adecuado para las convulsiones de su hija.

En ese momento, no existían estudios o ensayos clínicos para el CBD, y tuvieron problemas para encontrar dos médicos de Colorado que otorguen a un paciente tan joven una tarjeta de marihuana medicinal.

Desafortunadamente para Charlotte, el síndrome de Dravet tiene un inicio temprano , y muchos temían que recetar cannabis medicinal a una persona tan joven sería irresponsable debido a la naturaleza psicoactiva de la planta.

Aunque el CBD no tiene efectos psicoactivos, su asociación con el cannabis disuadió a muchos médicos de trabajar con los padres de Charlotte para implementar un plan de tratamiento.

Pero la apuesta de la pareja dio sus frutos.

Después de obtener dos recomendaciones médicas, los padres de Charlotte encontraron un dispensario en Denver con una cepa con alto contenido de CBD y bajo en THC llamada R2 disponible.

Sosteniendo aceite de marihuana CBD

Lo compraron todo y le pidieron a un amigo que extrajera el aceite.

Después de que le administraron el aceite de CBD extraído, su hija vio una reducción notable de las convulsiones.

De hecho, no tuvo otra convulsión durante 7 días.

Su padre, Matt, describió a CNN después de su tratamiento continuo que, «literalmente veo el cerebro de Charlotte haciendo conexiones que no se han hecho en años».

En comparación, hubo puntos en los que Charlotte no pudo caminar antes de comenzar la terapia con CBD.

Hoy en día, las barreras legales que rodean el potencial del CBD como medicamento anticonvulsivo han desaparecido.

33 estados ofrecen marihuana medicinal y 10 más ofrecen cannabis para todos los adultos.

A medida que la aceptación del cannabis ha crecido durante la última década, el CBD se ha adoptado en la corriente principal.

A fines de junio pasado, la FDA aprobó Epidiolex , convirtiéndolo en la primera sustancia derivada del cannabis autorizada por el gobierno para personas con formas graves de epilepsia.

Ahora, como Charlotte, aquellos de 2 años o más con síndrome de Dravet y síndrome de Lennox-Gastaut (LGS) que no responden a los medicamentos actuales pueden usar epidiolex.

A medida que crece la aceptación del cannabis en todo el país, ha aumentado la demanda de productos químicos derivados de la planta, incluido el CBD .

Pero, ¿por qué el CBD ayuda a las personas con trastornos convulsivos graves?

Para responder a esta pregunta, debemos ir al interior del sistema endocannabinoide del cuerpo, o ECS.

También examinaremos cómo la ansiedad, un trastorno concurrente común, puede influir en los efectos del CBD.

El ECS existe en todo el cuerpo humano como un sistema de receptores y químicos.

Los sistemas endocannabinoides se pueden encontrar tanto en animales como en humanos, y proporcionan modelos útiles para que los investigadores comprendan mejor el ECS humano y cómo los productos químicos del cannabis como el CBD actúan sobre él.

Dos tipos de receptores, CB1 y CB2, pueblan el ECS. Estos receptores trabajan junto con las sustancias químicas ECS para regular muchos procesos fisiológicos importantes .

Estos incluyen, entre otros, el hambre, la sensación de dolor, la memoria, la vigilia y, lo que es importante para nuestros propósitos, los procesos específicos para la reducción de las convulsiones.

Dentro de su sistema endocannabinoide, su cuerpo produce sustancias químicas conocidas como endocannabinoides.

Estos endocannabinoides, como la anandamida o el 2-AG, se unen y bloquean los receptores CB1 y CB2 que forman el ECS, trabajando en una secuencia como reguladores de los procesos corporales.

Por ejemplo, cuando el ECS libera anandamida, produce efectos placenteros similares a los de una endorfina.

Después de un cierto tiempo , se libera amida hidrolasa de ácido graso, o FAAH , que metaboliza la anandamida.

FAAH actúa como una ruptura de anandamida, se enciende y apaga para regular cosas como el sueño , el apetito y la digestión .

Los estudios demuestran que los productos químicos relacionados con el cannabis, como el CBD y el THC, se unirán a los receptores CB1, bloqueando la FAAH y, por lo tanto, extenderán sus efectos agradables.

En particular, la acción de la FAAH puede ayudar a explicar la vasta evidencia anecdótica del CBD como ayuda para las convulsiones.

En su investigación de 2017, Roberto Colangeli et al compararon directamente dos grupos de ratas inducidas con convulsiones por descarga eléctrica.

Su equipo inhibió todos los receptores CB1 en el primer grupo de ratones, pero inhibió solo FAAH en el segundo grupo de ratones.

Ambos grupos vieron “efectos sensibles contra las convulsiones”, pero el segundo grupo de ratas vio la restauración de la potenciación a largo plazo, un mecanismo de memoria sináptica que, con el tiempo, las convulsiones múltiples deterioran.

Debido a esto, las personas como Charlotte a menudo pierden recuerdos después de sus convulsiones.

Sin embargo, después de introducir el aceite de CBD, el ECS de Charlotte podría volver a producir recuerdos sinápticos, reduciendo aún más la frecuencia de las convulsiones .

Al igual que Charlotte, el segundo grupo de ratones vio una reducción en sus convulsiones repetidas, junto con una potenciación mejorada a largo plazo.

Los resultados de Colangeli et al sugieren que dirigirse a endocannabinoides específicos como FAAH a través de la acción del CBD puede representar una «estrategia potencial para el desarrollo de una nueva clase de fármacos para el tratamiento de las convulsiones y las alteraciones de la memoria comórbidas asociadas con la epilepsia».

Por lo tanto, estudiar y observar la respuesta del sistema endocannabinoide al CBD nos ayuda a abordar la naturaleza multifacética de la vida con epilepsia.

Cuando examinamos la ECS de personas con trastornos convulsivos y modelos animales, describimos mejor cómo y por qué los tratamientos derivados del CBD benefician a las personas con epilepsia.

Pero, ¿qué otros factores podrían influir en la eficacia del CBD para tratar las convulsiones?

La ansiedad y la epilepsia a menudo van de la mano. Esto puede ayudar a explicar mejor por qué el CBD se ha asociado durante mucho tiempo con resultados positivos para las personas con epilepsia.

Según Epilepsy.com , del 20 al 50% de las personas epilépticas también tienen algún tipo de trastorno de ansiedad.

La mayoría de las veces, los pacientes comienzan a experimentar ansiedad después de su primera convulsión, mientras esperan y temen que la próxima se acerque.

El CBD puede ayudar no solo con los síntomas físicos de la epilepsia, sino también con los mentales, como la ansiedad.

Por ejemplo, el CBD ayuda a disminuir la ansiedad al interactuar con el sistema límbico, el área del cerebro responsable de las emociones básicas como el placer, el miedo y la ira, así como los impulsos, como el hambre y la reproducción.

El sistema límbico es un área clave para la regulación de las emociones y, como tal, juega un papel importante en la ansiedad .

En su estudio de 2003, José Alexandre de Souza Crippa et al examinaron el potencial del CBD como ansiolítico.

Para ello, llevaron a cabo una investigación dentro de los sujetos en dos grupos de 5 hombres.

Cada grupo tomó una dosis de 400 mg de CBD junto con un placebo durante fases separadas de una semana.

Los investigadores midieron su flujo sanguíneo cerebral regional en reposo antes y después de cada intervalo de una semana.

También evaluaron la ansiedad utilizando la escala análoga visual del estado de ánimo, que se ha demostrado que es una medida válida y fiable del estado de ánimo.

Después de la administración de CBD, las puntuaciones análogas visuales del estado de ánimo de los participantes de Alexandre de Souza Crippa et al fueron significativamente menores para la ansiedad, mientras que los grupos de placebo no vieron tal reducción.

Además, las regiones del cerebro que predijeron que se producirían efectos ansiolíticos contenían cantidades más pequeñas de recaptación de endocannabinoides, en paralelo con los hallazgos de Colangeli et al de que el CBD reduce la acción del freno FAAH, lo que permite que los cannabinoides como la anandamida eviten la recaptación y permanezcan activos en el ECS durante intervalos más largos.

Estos hallazgos paralelos ayudan a explicar por qué el CBD tiene un potencial tan notable como tratamiento contra la epilepsia.

El CBD no solo ayuda a reducir los síntomas físicos de la epilepsia , como las convulsiones, sino también los aspectos mentales como la pérdida de memoria y la ansiedad que suelen acompañar la vida con estos trastornos.

En lugar de centrarse únicamente en un síntoma, como la reducción de las convulsiones, las terapias con CBD pueden mejorar el deterioro de la memoria y la ansiedad de los pacientes.

Al abordar la vida con epilepsia en este sentido más amplio, los tratamientos con CBD pueden llegar a la causa raíz de la afección y no solo tratar los síntomas más manifestados físicamente.

Para terminar, es importante señalar que la epilepsia afecta a cada paciente de manera diferente y que no hay dos casos iguales.

De la misma manera, no todas las personas responden a sustancias químicas como el CBD de la misma manera.

Su genética puede influir en la disponibilidad de receptores CB1 abiertos en su ECS, limitando el impacto de los productos químicos del cannabis como el CBD.

Su historia pasada con el cannabis y la cantidad y calidad de CBD que usa afectarán la forma en que el CBD interactúa con su cuerpo.

Por lo tanto, el aceite de CBD puede no ser adecuado para cada caso de epilepsia grave, y siempre se debe consultar a un médico especializado en cannabis antes de comenzar un régimen de aceite de CBD destinado a reducir las convulsiones u otros síntomas de la epilepsia.

Con el tratamiento con aceite de cannabidiol finalmente aprobado a nivel federal, no se sabe qué podemos aprender a continuación sobre el potencial del CBD para las personas con epilepsia.

Sobre el Autor

Chris Matich es un escritor, periodista y editor profesional que vive en Pittsburgh, PA.

Chris escribe en blogs para Schenley.net. Sus intereses de escritura incluyen personas / problemas LGBT +, escritura sobre deportes y blogs.

Chris actualmente escribe sobre optimización web, prácticas de blogs, cannabis medicinal y estilo de vida con cannabis.

-Escribe ficción y no ficción creativa en su tiempo libre. Linkedin , Twitte r

★ ★ ★ ★ ★
La conexión con la ansiedad del CBD: por qué el CBD beneficia a los pacientes con epilepsia, 0 / 5 (0 votos)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El blog con contenido sobre el cáñamo y el cannabis para su divulgación.

Suscríbete

Footer

Vuela con Nosotros

Suscríbete y recibe todas las novedades sobre la indústria del CBD.

 

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

© 2025 · Web especializada en CBD

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en cbd.graciasseo.com. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.